A donde vamos no necesitamos este cuerpo.
A unos 320 millones de kilómetros de distancia hay dos asteroides en órbita perpetua. Giran alrededor del Sol, y sus órbitas son como dos anillos de boda entrelazados.
El primero se llama 2709 Sagan, llamado así por el astrónomo, astrofísico, cosmólogo, astrobiólogo, escritor y divulgador Carl Sagan, conocido por la famosa serie Cosmos.
El otro es 4970 Druyan, llamado así por su esposa, la activista, escritora y productora estadounidense especializada en producciones sobre cosmología y la ciencia popular, Ann Druyan.
La pareja se enamoró mientras trabajaba, ni más ni menos, en la elección de las fotografías, saludos, sonidos y canciones que se reproducirían en la Voyager, la carta de presentación de la Tierra, que a día de hoy sigue retransmitiendo a millones de años luz de aquí con el objetivo de dejar constancia de nuestra existencia y nuestro esfuerzo de contactar con otras vidas inteligentes.

A donde vamos no necesitamos este cuerpo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies